Introducción

A la hora de comprar una vivienda en España, uno de los aspectos más importantes es encontrar una hipoteca con condiciones favorables. Con un mercado bancario muy competitivo, las tasas hipotecarias pueden variar considerablemente según el banco, el tipo de interés (fijo, variable o mixto), el perfil del cliente y los productos vinculados.

En este artículo analizamos qué entidades ofrecen actualmente las mejores tasas hipotecarias en España, qué factores debes tener en cuenta al comparar y cómo elegir la hipoteca que mejor se adapta a tu situación financiera.


1. Tipos de hipoteca: ¿fija, variable o mixta?

Antes de entrar en la comparativa de bancos, es importante conocer los tres tipos principales de hipotecas:

  • Hipoteca fija: el tipo de interés se mantiene igual durante toda la vida del préstamo. Aporta estabilidad, ideal para quienes valoran la previsibilidad.
  • Hipoteca variable: el interés está ligado al índice Euríbor, por lo que puede subir o bajar con el tiempo. Suele tener un interés inicial bajo.
  • Hipoteca mixta: combina un interés fijo durante los primeros años y luego variable. Es una opción intermedia.

2. Comparativa de tasas hipotecarias (julio 2025)

A continuación, una tabla resumen de las mejores ofertas actuales según el tipo de hipoteca (sin contar promociones específicas ni condiciones personalizadas):

BancoHipoteca Fija (desde)Hipoteca Variable (desde)Hipoteca Mixta (desde)
BBVA2,60% TINEuríbor + 0,60%2,40% 5 años + variable
Banco Santander2,75% TINEuríbor + 0,65%2,45% + variable
CaixaBank2,90% TINEuríbor + 0,75%2,60% + variable
ING2,65% TINEuríbor + 0,59%2,30% + variable
EVO Banco2,55% TINEuríbor + 0,68%2,45% + variable
Openbank2,50% TINEuríbor + 0,60%2,35% + variable
MyInvestor2,35% TINEuríbor + 0,49%No disponible
Bankinter2,70% TINEuríbor + 0,60%2,40% + variable

Importante: Estas ofertas suelen requerir vinculación (domiciliación de nómina, seguros contratados, tarjetas, etc.). Si no cumples con estos requisitos, las condiciones serán menos favorables.


3. ¿Qué banco tiene las mejores tasas en cada tipo de hipoteca?

Hipoteca fija más baja: MyInvestor

Con un tipo desde el 2,35% TIN sin comisiones y sin demasiada vinculación, es una de las mejores opciones si buscas una cuota estable a largo plazo. Eso sí, requiere buen perfil financiero y proceso 100% online.

Hipoteca variable más baja: MyInvestor e ING

Ambas ofrecen diferenciales muy competitivos (Euríbor + 0,49% y 0,59% respectivamente). Son ideales si esperas que el Euríbor baje en los próximos años y puedes asumir cierta volatilidad.

Hipoteca mixta recomendada: ING y BBVA

Sus ofertas mixtas combinan intereses fijos competitivos los primeros años y luego un diferencial razonable. Buena opción si priorizas estabilidad inicial sin pagar un tipo fijo alto toda la vida.


4. Otros factores que debes tener en cuenta (además del interés)

Aunque el tipo de interés es el aspecto más visible, no debe ser el único que analices. Otros factores clave incluyen:

– Comisiones

  • De apertura
  • Por amortización anticipada
  • Por subrogación o cancelación

Hay bancos que ofrecen hipotecas sin ninguna comisión (MyInvestor, Openbank, EVO Banco).

– Productos vinculados

Algunas entidades exigen contratar seguros de hogar, vida, tarjetas o fondos para acceder al tipo promocional. Esto puede encarecer la hipoteca a largo plazo.

– Porcentaje de financiación

  • ¿Financian el 80% del valor de tasación o del precio de compraventa?
  • ¿Ofrecen condiciones especiales si aportas más entrada?

– Plazos disponibles

Algunos bancos ofrecen plazos de hasta 30 o incluso 40 años. Cuanto mayor el plazo, menor la cuota, pero mayores los intereses totales.

– Agilidad y experiencia de usuario

La rapidez del proceso, la posibilidad de gestión online y la claridad en la información también son aspectos cada vez más valorados.


5. Consejos para elegir la mejor hipoteca para ti

  • Haz simulaciones reales con diferentes entidades. No te quedes solo con la oferta publicitaria.
  • Compara la TAE, no solo el TIN. La TAE incluye comisiones y productos vinculados, dando una visión más clara del coste total.
  • Negocia con tu banco actual, pero no te limites a él. Muchas veces igualan condiciones si detectan competencia.
  • Valora la estabilidad de tus ingresos y tu tolerancia al riesgo. Una hipoteca fija es más cara, pero más segura. La variable puede ser más barata, pero volátil.
  • Consulta con un asesor financiero o un bróker hipotecario si tienes dudas. Te puede ayudar a conseguir mejores condiciones.

Conclusión

No existe una única respuesta a la pregunta de qué banco ofrece las mejores tasas hipotecarias en España: depende del tipo de hipoteca que necesites, tu perfil financiero y tu nivel de vinculación.

En general, bancos como MyInvestor, ING y Openbank están ofreciendo las condiciones más competitivas en 2025, especialmente si buscas gestionar el proceso online y tienes un buen historial crediticio.

Antes de tomar una decisión, dedica tiempo a comparar, revisar la letra pequeña y asegurarte de que eliges una hipoteca que encaje contigo a largo plazo. Una buena elección ahora puede suponer miles de euros de ahorro en el futuro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *